Entradas populares de este blog
DESDE NUESTRO CAUTIVERIO
Mucho se ha escrito sobre los efectos de la privación de libertad prolongada en las personas. Y también hemos oído, en demasiadas ocasiones en los últimos años, como determinados privados de libertad gozan de unas condiciones de vida en la cárcel que hacen de estas casi hoteles de cinco estrellas. Lo primero estoy seguro que es cierto, pues es una afirmación basada en la evidencia y que ha sido constatada empíricamente. Lo segundo, sinceramente, me parece más fruto de un desconocimiento total y absurdo de lo que es una cárcel y de lo que es la privación de libertad. Esto último ha sido un debate recurrente casi todos los cursos con mis alumnos. Hemos tenido ocasión de hablar de Vera, de Mario Conde, de Urdangarín (ese vasco asentado en Cataluña que casi se carga la monarquía) y de los políticos en prisión por graves delitos por la sinrazón de una parte del nacionalismo catalán (el nacionalismo, per se , no es ni bueno ni malo, es solo una opción política o social). Todo...
Vinculación social de los privados de libertad: reinserción social y laboral
“ Vinculación social de los privados de libertad: reinserción social y laboral ” Tomás Montero Hernanz Resumen de la intervención en la webinar “El sistema penitenciario en el país y la rehabilitación social”, organizado por la Fundación Metropolitana de Ecuador. “Desempeña un cargo importante en todos los sistemas represivos de los Estados miembros del Consejo de Europa, sin embargo la prisión es la institución más desconocida del público. Fuera de sus “usuarios” y de algunos especialistas, nadie prácticamente conoce la misión que se le confía y las dificultades con que tropieza para cumplirla. En algunos países, encerrada en sí misma, ocultada en el fondo de una mazmorra tal una enfermedad vergonzosa, la prisión sólo viene a ser objeto de conversación cuando ocurre un inc...
Comentarios
Publicar un comentario
Cualquier opinión es bienvenida, pero siempre con corrección.